ANÁLISIS "LA INVENCIÓN DE HUGO"

 

1.                 Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película

"El mundo es un enorme mecanismo. A las máquinas no le sobran partes, siempre tienen las piezas exactas que necesitan. Así que pensé que si el mundo es un gran mecanismo, yo no puedo ser una pieza extra, tenía que estar aquí por alguna razón... eso significa que tú estás aquí por una razón "

2.                 Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección.

Una de las escenas más interesantes que encontramos en la película es cuando los dos niños se cuelan en el cine y ven una película, ya que es un momento cargado de emoción y aventura, lo que buscaban, al espectador le conmueve porque se nota la emoción de los niños, sobre todo al final, cuando salen y Hugo se sincera con su amiga, diciéndole que él solía ir al cine con su padre y que era lo que más le gustaba.

3.                 ¿Cual es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película?

El principal conflicto es el robo a Hugo de su libreta, es lo que le mueve a investigar y a intentar recuperarla, también el arreglo del autómata que, al final genera un mensaje que hace que genere más interés.

4.                 ¿Quién es el director?

El director es Martin Scorsese, cineasta estadounidense de mucho éxito y con gran alcance.

5.                 ¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta?

Sus películas más famosas por predilección son Taxi Driver, de 1976 y Shutter Island de 2010, también tiene películas muy buenas como Uno de los nuestros, de 1990 o La edad de la inocencia, de1993.

6.                 ¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial? ¿cuales?

Sí, esta película ha conseguido los siguientes premios.

Tuvo 11 nominaciones a los Oscar, de los cuales ganó 5 a:

Mejor sonido

Mejores efectos visuales

Mejor dirección de arte

Mejor fotografía

Mejor edición de sonido


También ganó un Globo de Oro al mejor director.

7.                 A qué tipo de público se dirige la película? ¿Por qué?, ¿Qué te lo hace pensar?

Para mí, esta pelicula está dirigida a todas las edades, por una parte los niños disfrutan de las aventuras y la amistad que se presenta, pero los adultos también aprenden lecciones y la pueden disfrutar incluso más.

8.                 ¿De qué género cinematográfico se trata? ¿Es una comedia, una película para niños, un western, una película de amor, de terror, un drama, un documental, etc.?

Se trata de una película catalogada como aventura y fantasía, estoy de acuerdo menos con lo de fantasía, lo puedo entender, pero creo que es más acertado decir que es dramática, ya que contiene un punto realista relacionado con la situación de Hugo.

9.                 ¿Piensas que el guión (la historia) está bien planificado

Sí, está muy bien planificado y metiendo referencias fáciles y gustosas de entender.

10.            ¿Es fácil de entender o te parece complicado

En mi opinión, es bastante fácil de entender, para todos los públicos además.

11.            ¿Las escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo?

Hay algún salto en el tiempo para explicar cosas relacionadas con la vida de algún personaje, pero no es la trama principal ni mucho menos, simolemente una ayuda para comprender mejor.

12.            ¿El conjunto de la narración parece realista, te puedes identificar con ello?

Es realista pero una persona del siglo XXI no se puede identificar con la narración ya que pertenece a un contexto dado en los años 30 del siglo XX, así que se entiende perfectamente pero no como para sentirse identificado.

13.            ¿Como juzgas la interpretación de los actores? ¿Resultan convincentes en sus papeles, o parecen falsos?

La verdad que los actores tienen una calidad dramática increíble y te meten mucho en la historia, así que sí resulta muy convincentes.

14.            ¿Que personaje te ha gustado mas? ¿por qué?

Mi personaje favorito es Isabelle, porque es una niña que transmite mucha ilusión y que posee un sentido de la amistad muy bonito, intentando ayudar durante toda la historia a su amigo Hugo, añadiéndole también un toque de aventura y de infancia.

15.            ¿Que opinión te merece la película en general? Arguméntalo.

Me ha parecido una película muy bonita, tanto la historia, de la que se puede sacar mucho jugo y una enseñanza muy grande, como de la propia imagen. La película tiene una fotografía muy peculiar, con una paleta de colores entre marrones y azules que te ayuda tanto a meterte en el contexto histórico como de entender la psicología de los personas, creo que es lo que más me ha gustado de todo.


Comentarios